Volumen 10 · Número 1 · Marzo 2018
EDITORIAL
- Insuficiencia de vitamina D en mujeres postmenopáusicas ecuatorianas con diabetes mellitus tipo 2 [7-14]
- Relación entre la presencia de anemia y el riesgo de osteoporosis en mujeres con artritis reumatoide [15-20]
- Efecto de la terapia biológica en las concentraciones de DKK1 y esclerostina, riesgo cardiovascular y metabolismo óseo en pacientes con artritis reumatoide [21-29]
- Prevención y diagnóstico precoz de osteoporosis infantil: ¿estamos haciendo lo correcto? [30-36]
Historia de Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral. Su situación diez años después
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 3-6 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100001 Sosa Henríquez M1,2,3, Gómez de Tejada Romero MJ2,4,5 1 Director de Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 2 Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y...
leer másInsuficiencia de vitamina D en mujeres postmenopáusicas ecuatorianas con diabetes mellitus tipo 2
La vitamina D es un esteroide que se sintetiza en la piel gracias a la luz solar y/o mediante la ingestión de alimentos que la contienen, y desempeña un papel fundamental en la mineralización del sistema óseo en todas las edades. La vitamina D no es tan sólo un nutriente, sino que se considera como un verdadera hormona con diversas funciones y una principal, que es mantener el calcio sérico en un nivel fisiológicamente aceptable para que desempeñe sus funciones metabólicas, la transducción de señales y la actividad neuromuscular [1].
leer másRelación entre la presencia de anemia y el riesgo de osteoporosis en mujeres con artritis reumatoide
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 15-20 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100003 Batún-Garrido JAJ1, Salas-Magaña M2 1 Servicio Medicina Interna - Centro Médico ISSET (Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco) - Villahermosa - Tabasco...
leer másEfecto de la terapia biológica en las concentraciones de DKK1 y esclerostina, riesgo cardiovascular y metabolismo óseo en pacientes con artritis reumatoide
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 21-29 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100004 Palma-Sánchez D1, Haro-Martínez AC1, Gallardo Muñoz I2, Portero de la Torre M2, García-Fontana B3, Reyes-García R4 1 Unidad de Reumatología. Hospital General Universitario...
leer másPrevención y diagnóstico precoz de osteoporosis infantil: ¿estamos haciendo lo correcto?
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 30-36 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100005 Mir-Perelló C1, Galindo Zavala R2, González Fernández MI3, Graña Gil J4, Sevilla Pérez B5, Magallares López B6, Bou Torrent R7. (En representación del Grupo de Trabajo en...
leer másAdenocarcinoma de próstata metastásico y enfermedad ósea de Paget mandibular
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 37-40 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100006 Prol C1, Ruiz-Oslé S2, Malaxetxebarria S3, Álvarez J1 1 Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial 2 Servicio de Urología 3 Servicio de Anatomía Patológica Hospital...
leer másOsteoporosis y cirugía de raquis: estrategias de tratamiento médico
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 41-54 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100007 Díaz-Romero Paz R1, Reimunde Figueira P2 1 Servicio de Neurocirugía - Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria - Las...
leer másDeclaración de Sant Joan d’Alacant en defensa del Acceso Abierto a las publicaciones científicas, del Grupo de Editores de Revistas Españolas sobre Ciencias de la Salud (GERECS)
( PDF ) Rev Osteoporos Metab Miner. 2018; 10 (1): 55-57 DOI: 10.4321/S1889-836X2018000100008 Varios autores El concepto de Acceso Abierto (Open Access, OA) no sólo tiene que ver con la accesibilidad al documento científico, sino también con los permisos de...
leer más