Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral H0259
Resumen| PDF

Artículo Especial

Osteonecrosis de los maxilares: Documento de consenso


Sosa Henríquez M, Gómez de Tejada Romero MJ, Bagán Sebastián JV, Díaz Curiel M, Díez Pérez A, Jódar Gimeno E, Junquera Gutiérrez, del Pino Montes J, Vicente Barrero M

Logo Descargas   Número de descargas: 4478      Logo Visitas   Número de visitas: 2039      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Nuestro objetivo ha sido elaborar un documento de posición sobre el riesgo de desarrollar una osteonecrosis de maxilares (ONM) en los pacientes que reciben bifosfonatos para el tratamiento de la osteoporosis, identificando y valorando el grado de evidencia que apoyan las recomendaciones. Para ello se revisaron los estudios publicados sobre la definición, epidemiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico y tratamiento de la ONM, elaborándose tras su análisis las presentes recomendaciones. Éstas se efectuaron tras un proceso pre-especificado y reproducible, que incluyó un modelo aceptado para la evaluación y la cita de la evidencia que las apoyaban. El documento, una vez elaborado por los coordinadores, fue revisado y discutido por todos los miembros del panel, elaborándose las recomendaciones provisionales que finalmente fueron estudiadas y aprobadas por los expertos de las sociedades médicas relacionadas con el metabolismo mineral óseo, que se muestran en el Anexo 2.

Palabras Clave:



Artículos más populares

Trabajo Original: Resumen ejecutivo de las guías de práctica clínica en la osteoporosis postmenopáusica, glucocorticoidea y del varón (actualización 2022). SEIOMM

Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...

Publicado: 2023-03-01

Revisión: Acción de la cerveza sobre el hueso

Aunque se ha demostrado que el exceso de alcohol e...

Publicado: 2023-03-03

Revisión: Fisiopatología de la osteoporosis en las enfermedades articulares inflamatorias crónicas

El sistema inmune y el hueso comparten con frecuen...

Publicado: 2023-03-01

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.