Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral 00073 / http://dx.doi.org/10.20960/RevOsteoporosMetabMiner.00073
Resumen| PDF (ENGLISH)

Trabajo Original

Densidad mineral ósea y puntuación de hueso trabecular en mujeres españolas posmenopáusicas sin osteoporosis: correlación con factores demográficos


Manuel Díaz Curiel, José Luis Neyro Bilbao, María José Andrade-Poveda, Ignacio Mahíllo-Fernández

Prepublicado: 2025-02-21

Logo Descargas   Número de descargas: 65      Logo Visitas   Número de visitas: 5      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Antecedentes: El índice de trabecular bone score (TBS) es un índice validado de la microarquitectura ósea calculado a partir de imágenes de absorciometría de rayos X de energía dual (DXA). Los objetivos de este estudio fueron determinar el TBS y la densidad mineral ósea (DMO) en la columna lumbar de mujeres españolas posmenopáusicas sanas e investigar las asociaciones entre estos hallazgos y el índice de masa corporal (IMC), la edad y los años transcurridos desde la menopausia. Métodos: Este estudio observacional retrospectivo incluyó a todas las mujeres posmenopáusicas ambulatorias derivadas a la unidad de densitometría del hospital Fundación Jiménez Díaz durante un período de 12 meses. Se excluyeron del análisis las pacientes con osteoporosis densitométrica (T-score ≤ -2.5). Se recopilaron características demográficas (edad, IMC, años desde la menopausia) e historial médico mediante la revisión de los registros hospitalarios. El tamaño final de la muestra fue de 245 mujeres. El estudio se llevó a cabo de acuerdo con los principios de la Declaración de Helsinki y fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación de la Fundación Jiménez Díaz y el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) Fundación Jiménez Díaz. Resultados: La DMO media en la columna lumbar de la muestra fue de 0.945 (+/- 0.133) g/cm². El TBS medio fue de 1.354 (+/- 0.107). Se encontraron correlaciones leves entre el TBS y la edad (r = -0.31; IC del 95%, -0.42 a -0.20; P < 0.001), los años desde la menopausia (r = -0.28; IC del 95%, -0.39 a -0.15; P < 0.001), el IMC (r = -0.30; IC del 95%, -0.41 a -0.10; P < 0.001) y la DMO (r = 0.29; IC del 95%, 0.17 a 0.40; P < 0.001). Conclusiones: El TBS en mujeres posmenopáusicas mostró una correlación negativa con la edad, los años transcurridos desde la menopausia y el IMC. En nuestro análisis de regresión linear múltiple, incluyendo edad, años desde la menopausia e IMC, IMC tiene la mayor significancia estadística y por lo tanto es el mejor predictor del TBS.

Palabras Clave: Índice de trabecular bone score. Densidad mineral ósea. Índice de masa corporal. Mujeres posmenopáusicas.



Díaz Curiel M, García JJ, Carrasco JL, Honorato J, Pérez Cano R, Rapado A, et al. Prevalencia de osteoporosis determinada por densitometría en la población femenina española. Med Clin (Barc). 2001 Jan;116(3):86–8.
DOI: 10.1016/S0025-7753(01)71732-0
NIH Consensus Development Panel on Osteoporosis Prevention, Diagnosis, and Therapy. Osteoporosis prevention, diagnosis, and therapy. JAMA. 2001 Feb;285(6):785–95.
DOI: 10.1001/jama.285.6.785
Silva BC, Broy SB, Boutroy S, Schousboe JT, Shepherd JA, Leslie WD. Fracture Risk Prediction by Non-BMD DXA Measures: the 2015 ISCD Official Positions Part 2: Trabecular Bone Score. J Clin Densitom. 2015;18(3):309–30.
DOI: 10.1016/j.jocd.2015.06.008
Briot K, Paternotte S, Kolta S, Eastell R, Reid DM, Felsenberg D, et al. Added value of trabecular bone score to bone mineral density for prediction of osteoporotic fractures in postmenopausal women: the OPUS study. Bone. 2013 Nov;57(1):232–6.
DOI: 10.1016/j.bone.2013.07.040
Binkley N, Morin SN, Martineau P, Lix LM, Hans D, Leslie WD. Frequency of normal bone measurement in postmenopausal women with fracture: a registry-based cohort study [published online ahead of print, 2020 Aug 10]. Osteoporos Int. 2020 Dec;31(12):2337–44.
DOI: 10.1007/s00198-020-05576-w
Leslie WD, Shevroja E, Johansson H, McCloskey EV, Harvey NC, Kanis JA, et al. Risk-equivalent T-score adjustment for using lumbar spine trabecular bone score (TBS): the Manitoba BMD registry. Osteoporos Int. 2018 Mar;29(3):751–8.
DOI: 10.1007/s00198-018-4405-0
Arboiro Pinel R, Bravo Martín N, Moro Álvarez M, Andrade Poveda M, Mahillo Fernández I, Diaz Curiel M. Cambios en el TBS (trabecular bone score) y DMO (densidad mineral ósea) en pacientes tratadas con denosumab. In: Comunicaciones. XXIV Congreso SEIOMM. Vol 11(3). Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ROMM); 2019:19. http://revistadeosteoporosisymetabolismomineral.com/pdf/numeros/11_3.pdf 4
Silva BC, Leslie WD, Resch H, Lamy O, Lesnyak O, Binkley N, et al. Trabecular bone score: a noninvasive analytical method based upon the DXA image. J Bone Miner Res. 2014 Mar;29(3):518–30.
DOI: 10.1002/jbmr.2176
Looker AC, Sarafrazi Isfahani N, Fan B, Shepherd JA. Trabecular bone scores and lumbar spine bone mineral density of US adults: comparison of relationships with demographic and body size variables. Osteoporos Int. 2016 Aug;27(8):2467–75.
DOI: 10.1007/s00198-016-3550-6
McCloskey EV, Odén A, Harvey NC, Leslie WD, Hans D, Johansson H, et al. A Meta-Analysis of Trabecular Bone Score in Fracture Risk Prediction and Its Relationship to FRAX. J Bone Miner Res. 2016 May;31(5):940–8.
Kim YS, Han JJ, Lee J, Choi HS, Kim JH, Lee T. The correlation between bone mineral density/trabecular bone score and body mass index, height, and weight. Osteoporos Sarcopenia. 2017 Jun;3(2):98–103.
DOI: 10.1016/j.afos.2017.02.001
Torgutalp ŞŞ, Babayeva N, Kara ÖS, Özkan Ö, Dönmez G, Korkusuz F. Trabecular bone score of postmenopausal women is positively correlated with bone mineral density and negatively correlated with age and body mass index. Menopause. 2019 Oct;26(10):1166–70.
DOI: 10.1097/GME.0000000000001375
Bonaccorsi G, Cafarelli FP, Cervellati C, De Guio F, Greco P, Giganti M, et al. A new corrective model to evaluate TBS in obese post-menopausal women: a cross-sectional study. Aging Clin Exp Res. 2020 Jul;32(7):1303–8.
DOI: 10.1007/s40520-019-01317-0
Dufour R, Winzenrieth R, Heraud A, Hans D, Mehsen N. Generation and validation of a normative, age-specific reference curve for lumbar spine trabecular bone score (TBS) in French women. Osteoporos Int. 2013 Nov;24(11):2837–46.
DOI: 10.1007/s00198-013-2384-8
Iki M, Tamaki J, Sato Y, Winzenrieth R, Kagamimori S, Kagawa Y, et al. Age-related normative values of trabecular bone score (TBS) for Japanese women: the Japanese Population-based Osteoporosis (JPOS) study [published correction appears in Osteoporos Int. 5 2019 Jan;30(1):253-255]. Osteoporos Int. 2015 Jan;26(1):245–52.
DOI: 10.1007/s00198-014-2856-5
Leslie WD, Krieg MA, Hans D; Manitoba Bone Density Program. Clinical factors associated with trabecular bone score. J Clin Densitom. 2013;16(3):374–9.
DOI: 10.1016/j.jocd.2013.01.006
Mazzetti G, Berger C, Leslie WD, Hans D, Langsetmo L, Hanley DA, et al.; CaMos Research Group. Densitometer-Specific Differences in the Correlation Between Body Mass Index and Lumbar Spine Trabecular Bone Score. J Clin Densitom. 2017;20(2):233–8.
DOI: 10.1016/j.jocd.2016.11.003
Shayganfar A, Farrokhi M, Shayganfar S, Ebrahimian S. Associations between bone mineral density, trabecular bone score, and body mass index in postmenopausal females. Osteoporos Sarcopenia. 2020 Sep;6(3):111–4.
DOI: 10.1016/j.afos.2020.08.002
Olmos JM, Hernández JL, Pariente E, Martínez J, Valero C, González-Macías J. Trabecular bone score and bone quantitative ultrasound in Spanish postmenopausal women. The Camargo Cohort Study. Maturitas. 2020 Feb;132:24–9.
DOI: 10.1016/j.maturitas.2019.11.008

Artículos Relacionados:

Trabajo Original: Cambios en la masa ósea en una población infantil con diabetes mellitus tipo 1. Estudio longitudinal

Trabajo Original: Efecto del tratamiento con denosumab durante 24 meses en individuos con lesión medular reciente con osteoporosis

Trabajo Original: Asociación de parámetros bioquímicos del metabolismo óseo con progresión y/o desarrollo de nuevas calcificaciones aórticas

Trabajo Original: Búsqueda de variantes del gen LRP4 en mujeres con alta masa ósea y en pacientes con malformación de Chiari tipo I

Trabajo Original: Efectos del tratamiento con bazedoxifeno sobre la calidad ósea en ratas ovariectomizadas

Trabajo Original: ¿Pueden las mediciones 3D derivadas de la DXA lumbar predecir fracturas en las vértebras dorsales?

Trabajo Original: Efectos del calcio y la vitamina D con y sin lactulosa en la densidad mineral ósea de mujeres postmenopáusicas con osteopenia: Ensayo piloto controlado y aleatorizado

Publicado: 2023-03-01 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: La variante missense rs2908004 de WNT16 actúa como eQTL de FAM3C en osteoblastos primarios humanos

Trabajo Original: Niveles de calcidiol y mantenimiento de la función muscular, capacidad funcional y densidad mineral ósea en población española no seleccionada

Trabajo Original: Influencia de la obesidad sobre la microarquitectura y las propiedades biomecánicas en pacientes con fractura de cadera

Trabajo Original: Identificación de variantes genéticas asociadas con la densidad mineral ósea (DMO) en el gen FLJ42280

Trabajo Original: Análisis genético de enzimas de la vía esteroidal asociadas a efectos adversos musculoesqueléticos delos inhibidores de la aromatasa

Revisión: Hormonas tiroideas, TSH, cáncer de tiroides y hueso en mujeres pre y postmenopáusicas

Trabajo Original: Influencia de la vitamina D sobre la microestructura y propiedades biomecánicas de pacientes con fractura de cadera

Trabajo Original: Comparación de los valores densitométricos de la extremidad proximal del fémur en sujetos jóvenes sanos: zurdos vs. diestros

Trabajo Original: Predictores del riesgo de fractura en una población de mujeres postmenopáusicas mediante el procedimiento estadístico binario CART

Trabajo Original: Evaluación de la densidad mineral ósea y de los parámetros de 3D-Shaper en la hipofosfatasia congénita del adulto

Revisión: Acción de la vitamina K sobre la salud ósea

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Evolución de la DMO durante el tratamiento con inhibidores de aromatasa y su relación con el gen CYP11A1: estudio prospectivo de la cohorte B-ABLE

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Dislipemia y metabolismo óseo. ¿Un vínculo común de la osteoporosis y la aterosclerosis?

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Estudio estructural mediante micro-CT en fémur de ratas Goto-Kakizaki, modelo experimental de diabetes tipo 2 sin sobrepeso

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Carta Director: Evolución de la densidad mineral ósea tras una intervención de 15 años basada en el entrenamiento de fuerza progresivo

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Puntos de cribado de un densitómetro periférico de calcáneo para el diagnóstico de osteoporosis

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Trabajo Original: Prevalencia de osteoporosis en pacientes con síndrome coronario agudo

Publicado: 2023-03-03 / http://dx.doi.org/

Revisión: Estudios de asociación de genoma completo (GWAS) versus validación funcional: reto de la era post-GWAS

Núria Martínez-Gil , Juan David Patiño-Salazar , Raquel Rabionet , Daniel Grinberg , Susana Balcells

Trabajo Original: Asociación de la gamma glutamil transferasa con la presencia y progresión de calcificaciones aórticas abdominales y con cambios en densidad mineral ósea

Beatriz Martín Carro , Carlos Gómez Alonso , Minerva Rodríguez García , Noelia Avello Llano , Carmen García Gil-Albert , Lucía Sobrino Díaz , Francisco Baena Huerta , Carmen Palomo Antequera , Laura Naves Mendívil , Javier Rodríguez Carrio , José Luis Fernández Martín , Manuel Naves Díaz

Trabajo Original: Identificación in sílico de miRNA y sus genes diana implicados en el desarrollo de osteoartritis

Sergio Rafael Carrillo-Patiño , Fiordaliso Carolina Román-Carraro , Juan Fernando Montes-García , Martha Alicia Ballinas-Verdugo , José Eduardo Justo-Frausto , Emma López-Espinosa , Rogelio Frank Jiménez-Ortega

Artículos más populares

Trabajo Original: Resumen ejecutivo de las guías de práctica clínica en la osteoporosis postmenopáusica, glucocorticoidea y del varón (actualización 2022). SEIOMM

Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...

Publicado: 2023-03-01

Revisión: Acción de la cerveza sobre el hueso

Aunque se ha demostrado que el exceso de alcohol e...

Publicado: 2023-03-03

Revisión: Fisiopatología de la osteoporosis en las enfermedades articulares inflamatorias crónicas

El sistema inmune y el hueso comparten con frecuen...

Publicado: 2023-03-01

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.