Pérez Castrillón JL, Riancho Moral JA, De Luis D, Caeiro Rey JR, Guede Rodríguez D, González Sagrado M, Ruiz Mambrilla M, Domingo Andrés M, Primo Martín D
Número de descargas:
4256
Número de visitas:
982
Compártelo:
Fundamento: Los efectos de la diabetes tipo 2 en la microestructura y la masa ósea no están claramente definidos. El objetivo de este estudio ha sido valorar las propiedades microestructurales y la densidad mineral ósea volumétrica en ratas Goto-Kakizaki, modelo de ratas con diabetes tipo 2 sin sobrepeso que intenta soslayar la influencia de la obesidad sobre la masa ósea. Material y métodos: Se diseñó un estudio experimental con ratas Goto-Kakizaki frente a un grupo control de ratas Wistar no diabéticas de peso similar y con glucemias normales, realizándose estudios densitométricos y microestructurales de la región distal del fémur mediante microtomografía computarizada de rayos X (micro-CT). Resultados: En la densitometría volumétrica no se encontraron diferencias significativas entre los grupos. El estudio microestructural mostró que el BV/TV y la conectividad trabecular estaban disminuidos en las ratas diabéticas, a la vez que aumentaban las trabéculas en forma de tubo en detrimento de las trabéculas en forma de placa. Conclusión: El deterioro de la calidad ósea trabecular podría explicar el descenso de la resistencia biomecánica ósea en la diabetes tipo 2.
Palabras Clave: Palabras Clave: diabetes tipo 2, microtomografía de rayos X, densidad mineral ósea, microestructura ósea.
Núria Martínez-Gil , Juan David Patiño-Salazar , Raquel Rabionet , Daniel Grinberg , Susana Balcells
Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...
Fundamento: La hipercifosis y la deformidad verteb...