Rodríguez-García M, Gómez-Alonso C, Rodríguez-Rebollar A, Palomo-Antequera C, Martín-Vírgala J, Martín-Carro B, Fernández-Villabrille S, Rodríguez-Carrio J, Cannata-Andía JB, Naves-Díaz M
Número de descargas:
15341
Número de visitas:
1852
Citas:
0
Compártelo:
Objetivos: Valorar si la fuerza de agarre y la dificultad para realizar actividades cotidianas podrían ser predictores de caídas y fracturas osteoporóticas. Material y métodos: Se seleccionaron aleatoriamente 624 hombres y mujeres mayores de 50 años, que fueron seguidos durante 8 años para conocer la incidencia de caídas y fracturas osteoporóticas no vertebrales. Al inicio se midió la fuerza de agarre en manos y se cumplimentó un cuestionario con variables clínicas, factores de riesgo relacionados con la osteoporosis y cuestiones relativas a la dificultad o incapacidad para realizar actividades cotidianas. Resultados: La fuerza de agarre en manos no se asoció con la incidencia de caídas y fracturas. Sin embargo, la imposibilidad o dificultad de “estar sentado más de 1 hora en silla dura”, “quitarse los calcetines o las medias” e “inclinarse desde una silla para coger un objeto del suelo” se asoció con caídas: 1,83 (1,16-2,89); 1,85 (1,14-3,00) y 1,68 (1,04-2,70), respectivamente. Del mismo modo, la imposibilidad o dificultad de “llevar durante 10 metros un objeto de 10 kilos” y “levantar una caja con 6 botellas y ponerlas sobre una mesa” se asoció con fractura: 2,82 (1,21-6,59) y 2,54 (1,12-5,81) respectivamente. Conclusiones: No se encontró asociación entre la fuerza de agarre e incidencia de caídas y fracturas osteporóticas, pero sí con dificultad o incapacidad para realizar actividades cotidianas. Las relacionadas con mayor fuerza se asociaron con fractura, mientras que las relacionadas con capacidad funcional se asociaron con caídas. Realizar cuestionarios sencillos podría ayudar a predecir eventos antes de que ocurran.
Palabras Clave: fractura osteoporótica, sarcopenia, fragilidad, caídas, actividades cotidianas.
Jesús González Macías , José Manuel Olmos Martínez
Lorena Pena Larrea , Manuela de Blas Rodríguez , Manuel Naves Díaz , Carlos Gómez Alonso
Leticia Cebollada Gadea , Raquel Laguna Rodrigo , Manuel Jordán Jarque , Rafael Izquierdo Aviñó
Carlos Gómez Alonso , Minerva Rodríguez García , Teresa Naves López , Mónica Llaneza Faedo , Carmen Palomo Antequera , Laura Naves Mendívil , José Luis Fernández Martín , Manuel Naves Díaz
Luis Miguel Imaicela Naula , Enrique López Gavilánez
Íñigo Etxebarria Foronda , José Ramón Cairo , Francisco Jesús Olmo Montes , María Jesús Moro Álvarez , Pilar Peris Bernal , Teresa Pareja , José Manuel Cancio Trujillo , Antonio Naranjo , Verónica Pérez del Río , Esteban Jódar , Manuel García Goñi , Josep Vergés , Stefano Maratia , Ignasi Campos Tapias , Laura Benedito Palos , Susana Aceituno
María Jesús Gómez de Tejada-Romero , Carmen Murias-Henríquez , Delvis Rodríguez-Abreu , Frank de la Rosa-Fernández , Nerea Suárez-Ramírez , Adolfo Murias Rosales , Diego Hernández-Hernández , Manuel Sosa Henríquez
Carlos Gómez Alonso , Minerva Rodríguez García , Carmen Palomo Antequera , Javier Montero Muñoz , Noelia Avello Llano , Carmen García Gil-Albert , Laura Naves Mendívil , Mónica Llaneza Faedo , Teresa Naves López , Manuel Naves Díaz
Minerva Rodríguez García , Carlos Gómez Alonso , Noelia Avello Llano , Carmen García Gil-Albert , Lucía Sobrino Díaz , Laura Naves Mendívil , Javier Montero Muñoz , Carmen Palomo Antequera , Manuel Naves Díaz
Esta versión actualizada de la Guía de osteoporosi...
Aunque se ha demostrado que el exceso de alcohol e...