Trabajo Original
Influencia del oxígeno a alta concentración en cámara hiperbárica sobre el metabolismo óseo
Salmón-González Z, Anchuelo J, Borregán JC, del Real A, Sañudo C, García Ibarbia C, Pérez Nuñez MI, Riancho JA, Valero C
Número de descargas:
3207
Número de visitas:
715
Objetivos: Conocer las acciones del oxígeno a alta concentración en cámara hiperbárica (CH) sobre la expresión de genes relacionados con el metabolismo óseo en líneas celulares osteoblásticas y hueso trabecular humano.
Material y métodos: Se analizó la expresión diferencial de varios genes relacionados con el metabolismo óseo (SOST, RUNX2, MMP14, OPG, HIF-1α y SIRT1) en dos líneas celulares osteoblásticas humanas (Saos y Super-Saos) y en fragmentos de hueso trabecular humano sometidos a una, tres o cinco sesiones de CH (90 minutos, oxígeno 100%; 2,3 atmósferas). En cada experimento se utilizó un control que no recibió CH.
Resultados: No encontramos diferencias significativas tras la CH en la expresión de los genes estudiados, ni en las células ni en hueso trabecular. Solo en la línea celular Super-Saos la expresión de OPG tras 5 sesiones de CH descendió 6 veces con respecto a la del grupo control (2-ΔCt de 72; p=0,01).
Conclusiones: El oxígeno a alta concentración en cámara hiperbárica no parece tener influencia en la expresión de genes relacionados con el metabolismo óseo.
Palabras Clave: oxígeno, cámara hiperbárica, hueso, genes.
Artículos Relacionados:
Trabajo Original:
Utilidad del trabecular bone score en sujetos adultos con osteogénesis imperfecta
Trabajo Original:
Diferencias en el metabolismo mineral óseo hiperparatiroidismo primario normocalcémico respecto al hiperparatiroidismo primario clásico
Nota Clínica:
Líneas cebra: Repercusión radiológica de la acción de los bifosfonatos en el esqueleto inmaduro
Revisión:
Biomecánica y hueso (I): Conceptos básicos y ensayos mecánicos clásicos
Trabajo Original:
Efectos divergentes de la inhibición de TGF-ß en metástasis óseas de cáncer de mama y pulmón
Revisión:
Biomecánica y hueso (y II): Ensayos en los distintos niveles jerárquicos del hueso y técnicas alternativas para la determinación de la resistencia ósea
Trabajo Original:
Respuesta de preosteoblastos a compuestos de estroncio o calcio: proliferación, diferenciación, mineralización y respuesta génica global
Trabajo Original:
La vía Wnt/β-catenina disminuye la cantidad de osteoclastos en el hueso y favorece su apoptosis
Editorial:
Análisis de las modificaciones epigenéticas en células óseas: ¿son los osteoblastos aislados de hueso un buen modelo para estudiar cambios en la metilación del ADN?
Revisión:
Regulación endocrina del metabolismo energético a través del hueso
Trabajo Original:
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria
Trabajo Original:
Estudio de las deleciones de los genes GSTM1 y GSTT1 y del polimorfismo Ile105Val del gen GSTP1 en pacientes con enfermedad ósea de Paget
Trabajo Original:
Efecto de la enzima antioxidante catalasa en la calcificación vascular y desmineralización ósea
Trabajo Original:
Influencia de la obesidad sobre la microarquitectura y las propiedades biomecánicas en pacientes con fractura de cadera
Revisión:
Osteoclastos: mucho más que células remodeladoras del hueso
Revisión:
Hormonas tiroideas, TSH, cáncer de tiroides y hueso en mujeres pre y postmenopáusicas
Editorial:
Diabetes y hueso: una relación inesperada pero intensa
Trabajo Original:
Estudio de la expresión de factores óseos en el hueso murino ante la falta de pleiotrofina y sus cambios en la situación inflamatoria
Revisión:
La osteocalcina: de marcador de formación ósea a hormona; y el hueso, un órgano endocrino
Editorial:
Esclerostina y hueso en la diabetes mellitus tipo 2
Nota Clínica:
Osteonecrosis múltiples como forma de presentación de una osteogénesis imperfecta
Revisión:
Regulación de las modificaciones óseas en la madre durante la gestación
Trabajo Original:
Expresión de RANKL y OPG en osteoblastos primarios
Revisión:
Papel de la metilación del ADN en la regulación de la osteoclastogénesis
Revisión:
Acción de la cerveza sobre el hueso
Trabajo Original:
Estudio del patrón de expresión de microRNAs en el hueso osteoporótico
Nota Clínica:
Osteogénesis imperfecta forma clásica no deformante. Comunicación de una nueva mutación en el gen COL1A1 en dos casos de la misma familia
Trabajo Original:
Cambios en la microarquitectura ósea en la artritis reumatoide. Estudio mediante microCT
Editorial:
Isoflavonas y hueso
Trabajo Original:
Efecto de vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales humanas precondicionadas en hipoxia sobre la osteoblastogénesis y la adipogénesis in vitro
Carolina Jiménez-Navarro , Bárbara Torrecillas-Baena , Marta Camacho-Cardenosa , José Manuel Quesada-Gómez , María Ángeles Gálvez-Moreno , Antonio Casado-Díaz